martes, 6 de marzo de 2018

PIEDRA, PAPEL O TIJERA (JAVA SCRIPT)

En este curso, de nuevo relacionado con JavaScript, programamos el famoso juego de "piedra papel o tijera"


En esta primera lección, explican en qué consiste el juego.


Empezamos preguntando al usuario su elección: ¿Piedra, papel o tijera?


 Asignamos una variable para que el ordenador haga su propia elección al azar.


Como la variable que elige el ordenador es un número del 0 al 1, aquí relacionamos los númeron del 0 al 1 con piedra, papel o tijera.


Para empezar a comparar la elecciones del usuario y del ordenador, asignamos la variable comparar y comenzamos mostrando cuál sería el empate.


Seguido del paso anterior, asignamos lo que sucedería si la elección 1 fuera piedra.


Ahora la elección 1 tendrá el valor papel.



En último lugar, la elección 1 tendrá el valor tijera. No nos olvidemos de mostrar las variables en la pantalla.


¡Felicitaciones por haber acabado el curso!

INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES EN JAVA SCRIPT

Lo primero que hicimos fue una pequeña introducción para conocer las funciones

Antes de nada, hicimos un repaso de la sentencia if/else.

Aquí explicaban lo que son las funciones y lo que es llamar una función.

Después profundizaban más en la explicación de las funciones y para practicar mandaban llamaruna fución.

Esta lección sirvió para poner en prácica lo aprendido en las dos lecciones aneriores sobre funciones.

Y para finalizar la introducción, como práctica hacían que corrigiéramos una secuencia con faltas.


Después nos enseñaron a utilizar el comando return
Antes de nada, nos asegurábamos de que habíamos asimilado bien las lecciones anteriores.

Aquí ya explicaban para qué servía el comando return y lo utilizamos por preimera vez en la práctica.


Y en esta lección combinamos la secuencia if/else con return.


En el último apartado del curso aprendimos qué eran y cómo utilizar las variables
Aquí nos muestran que las funciones pueden tener 2 parámetros.

Después empezamos a utilizar variables locales, es decir, variables dentro de una función.

Esta lección fue para hacer un breve recordatorio de las funciones.

Aquí se hacía otro repaso sobre la secuencia if/else.

Y con esto acabamos el curso.










lunes, 5 de marzo de 2018

PIG LATIN (PYTHON)

Con lo aprendido con Python, hicimos un curso en el que nos enseñaron a escribir un traductor de Pig Latin

Un breve repaso de lo que sabemos.

Empezaremos a crear el traductor.


Empezaremos por los datos de entrada

Hay que controlar que el usuario escriba de manera que funcione.

Seguimos haciendo lo del apartado anterior.

Un pequeño parón para comprobar que etamos entendiendo todo.

Aquí igualábamos una variable a una cadena.


Seguimos con igualaciones y las ponemos en práctica.


Ahora movemos al final de la cadena.

Seguimos con ejercicios y profundizando cada vez más en lo que aprendemos.

Y con esto llega el gran final: Hemos acabado el curso de pig latin.


DATA STRUCTURES (JAVA)

En este curso aprenderemos a crear y manipular la estructura de Java. Entenderemos posteriormente cómo funciona lo que se muestra en ...